Description:
El objetivo general del presente trabajo fue determinar las condiciones de
ingreso y la evolución en pacientes que realizaron rehabilitación cardíaca en un Centro
de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que hayan tenido una cirugía de
revascularización previa, con el fin de determinar cómo ingresan los pacientes a
rehabilitación y demostrar cómo evoluciona su capacidad física para realizar ejercicios,
luego de la intervención kinésica.
Con tal objetivo, se reclutaron datos de 120 historias clínicas en dicho Centro.
Luego del análisis de los datos obtenidos, se concluyó que a medida que transcurrían
los meses y los pacientes continuaban con rehabilitación, se evidenciaba una mejoría
en cuanto a la resistencia aeróbica. Se conseguía, también, estabilizar los valores de
ciertos indicadores que demuestran una mejoría en la función cardiovascular de los
pacientes. Estos resultados permiten que al momento de establecer objetivos en
rehabilitación se haga en forma precisa y viable, sabiendo la evolución que puede
presentar el paciente en los distintos momentos de la rehabilitación. De forma
adicional, y cumpliendo con uno de los objetivos específicos, se pudo comprobar la
importancia del trabajo del kinesiólogo en esta área, al mejorar la capacidad física de
cada paciente y, de ésta manera, brindarle una mejor calidad de vida.