Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1787
Título : Tipo de tratamiento realizado por los kinesiólogos con mayor frecuencia en pacientes amputados de MMII de 25 a 65 años
metadata.dc.creator: Cerdá, Aquiles Miguel
Autor : Pérez, Luciana Haydeé
Palabras clave : Amputación
AVD
tratamiento kinésico
metadata.dc.date: 2021
Editorial : Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
Descripción : La amputación genera disminución en la capacidad funcional de la persona lo que suele derivar en una influencia negativa en su rol social, familiar y personal. La atención kinésica en estos pacientes tiene como fin lograr que se reinserte en sociedad, gane autonomía y logre una mejor calidad de vida. Objetivo: Indagar el tipo de tratamiento realizado con mayor frecuencia en pacientes amputados de MMII de 25 a 65 años y la capacidad de éstos para realizar actividades de la vida diaria durante la rehabilitación que identifican los kinesiólogos en el año 2021 en Mar del Plata.
Fil: Cerdá, Aquiles Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Pérez, Luciana Haydée. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
URI : http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1787
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Graduación de Licenciatura en Kinesiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CERDÁ, Aquiles Miguel.pdf2,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.