Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2521
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHarim, Samir-
dc.creatorCereda, Agustín-
dc.date2021-
dc.date.accessioned2024-02-09T19:57:56Z-
dc.date.available2024-02-09T19:57:56Z-
dc.identifier.urihttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2521-
dc.descriptionEste trabajo es un plan de Marketing para conocer la viabilidad comercial de una organización y que la misma brinde un “servicio integral, de producción y comercialización de material gráfico para la comunicación visual”. El mismo se fundamenta respondiendo a la pregunta problema:- ¿Cuál es la viabilidad comercial existente para la creación de una organización que brinde el servicio de producción y comercialización de material POP para la comunicación visual? Para poder responderla se llevó a cabo una investigación de mercado en el cual se elaboró́ un diagnóstico de la cantidad de comercios y retails que poseían esta necesidad en Mendoza, mediante encuestas que se ejecutaron en este campo. Junto a esta información y demás datos recabados se elaboró́ posteriormente un resumen el cual nos permitió́ analizar la posibilidad de la creación de una organización que brindase este tipo de servicio. El proyecto tiene como objetivo ofrecer un servicio integral de producción y comercialización de material gráfico/POP, para la comunicación visual. Para esto, detectamos la necesidad insatisfecha: imprimir material de comunicación de alta calidad a bajo volumen. Además, se efectuó una “Lectura de Prensa”, donde recolectamos gran cantidad de información, tanto local, nacional como internacional; lo que nos permitió entre datos muy importantes, conocer que existe una tendencia a nivel mundial del consumo de Packaging de cartón producido a bajas tiradas. Por ello pensé en términos de creación de una empresa y no en un simple negocio para realizar este proyecto. Esto lo tuve en cuenta sobre todo a la hora de la inversión, eligiendo las máquinas adecuadas, que nos permitan una proyección de crecimiento en cuanto no solo a la producción, sino también a la innovación. A esto también se le suma una oportunidad comercial de crear una alianza de socios estratégica con la empresa “4 Colores”, que brinda el servicio de impresión de fotocromos a las imprentas offset (material con el que se realizan las matrices para imprimir a gran escala). Esta alianza nos favorece en cuanto al acceso a su cartera de clientes, que tienen insatisfecha la necesidad del servicio de bajas tiradas que “4 Colores” no les puede ofrecer y además de la utilización de su espacio físico, el cual nos brindan con el aporte de un alquiler mensual. Es por esto que a través de esta alianza estratégica la empresa pasa a denominarse “5 COLORES” hace referencia a las 5 personas que la integran.es_ES
dc.descriptionFil: Cereda, Agustín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.languageeses_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectPlan de marketinges_ES
dc.subjectServicio de impresiónes_ES
dc.subjectAlianzaes_ES
dc.titlePlan de marketing para empresa Cinco coloreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tifes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Graduación de Licenciatura en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CeredaSánchez_MK_2021.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.