Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/946
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMiranda, Diego-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2015-10-28T19:47:54Z-
dc.date.accessioned2022-03-04T17:29:32Z-
dc.date.available2015-10-28T19:47:54Z-
dc.date.available2022-03-04T17:29:32Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/946-
dc.descriptionEl presente trabajo se encuadra dentro de la realidad de un grupo de personas que practican Natación de forma recreativa en la ciudad de Tres Arroyos. El tema que rige la investigación de la tesis se basa en la determinación del Consumo máximo de oxígeno (Vo2 max) de los nadadores a través de pruebas indirectas1, test máximo incremental de Lavoie realizadas en la piscina. Además se tomaron otros test en donde las variables fueron tiempo y distancia a máxima intensidad, estos fueron el Test de 5 minutos, Test de 400 metros y test de 1000 de nado continuo. En total se evaluaron 8 nadadores recreativos, determinándose su consumo máximo de oxígeno (Vo2max) con el test de Lavoie, los tiempos en distancias fijas (400 y 1000 metros) y la distancia en tiempo fijo (5 minutos). Se encontró una correlación entre la velocidad del test de Lavoie con la velocidad del test de 400m de r = 0,93 demostrando que este test puede ser usado para la determinación de la velocidad máxima aeróbica (VAM) y programar los entrenamientos con la misma utilizando diferentes porcentajes de intensidad en base a los resultados del test de 400 metros.es_ES
dc.descriptionFil: Miranda, Diego. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.-
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.titleDeterminación del Vo2max en un grupo de adultos que practican natación recreativa en la ciudad de Tres Arroyoses_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Graduación de Licenciatura en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EF_2015_003.pdf526,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.